Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

Mano dura contra la delincuencia en Singapur


En Singapur se gobierna con mano de dura. Hace 10 años había 500.000 presos; al cabo de seis meses, hoy, sólo quedan 50. Todos los criminales confesos y probados fueron fusilados o llevados a la horca. Toda figura pública corrupta (políticos, policías, militares, etc.) fueron fusilados (con pruebas solidas que los involucraba). Los empresarios ladrones fueron fusilados o huyeron rápidamente del país. Los drogadictos que dormían en las calles huyeron del país vía Malasia so pena de tener que realizar trabajos forzados o de ser fusilados. El mensaje del gobierno del PAP (partido del pueblo) en todos los medios advertía que el país tenía un cáncer y la única solución era extirparlo. La familia en cuyo seno había "familiares extirpados", es considerada como peligro para la nación y se les controla. 

Después de haber realizado la limpieza en el país, se reorganizó el sistema político, judicial y penal y se convocó a elecciones. El primer ministro se postuló como candidato a la presidencia y ganó las elecciones con casi el 100% de los votos. Hoy Singapur es uno de los países más seguros y desarrollados para vivir. Es más seguro que Estados Unidos, Gran Bretaña, Saudí Arabia, España o Israel. Al aterrizar en Singapur, el documento de desembarque tiene una leyenda en letra roja bastante grande y una explicación sobre la pena de muerte vigente en el país por posesión de drogas. Con cero tolerancia, el poseedor de droga es fusilado o condenado a cadena perpetua con trabajos forzados. Un surfista brasileño ingresó a Singapur con una tabla de surf llena de cocaína. Obviamente encontró su propia muerte. La madre del traficante apareció en la televisión brasileña pidiendo al presidente Lula que intercediera por su hijo pero no tuvo éxito. Ni la madre, ni Lula, ni las protestas de los derechos humanos impidieron la ejecución de la ley. 

En los hoteles hay una Guía de la Ciudad que explica que la policía de Singapur garantiza la integridad física de cualquier mujer durante 24 horas al día. Anteriormente en Singapur, se vivía sin ley ni orden, y las mujeres que salían solas eran violadas o asesinadas con frecuencia. Pero ahora eso se acabó. También está prohibido mascar chicle ni arrojarlo a la acera ni es posible distribuir volantes por las calles; solamente pueden colgarse dentro de las tiendas, y no se pueden entregar a los clientes con el fin de que no ensucien las calles. En el 2010 la secretaria de un amigo local que estaba haciendo un trabajo allí, fue perseguida por la policía desde su casa hasta el trabajo. Cuando llegó, la policía le indicó que se detuviera. Uno de los policías llegó a la ventana de su coche y le dijo: “Como usted sabe señora, estamos haciendo una campaña de civismo en el tránsito. Los infractores reciben una multa y damos bonificaciones a los que conducen correctamente. Durante todo el trayecto la señora no cometió ninguna infracción”. El policía la felicitó y entregó un cheque equivalente a US$ 78 y pidió a la señora que firmara el recibo.

Según el diario singapurense Straits Times, el director de Instituciones Penitenciarias, Ng Joo Hee, confirmó recientemente la decisión de paralizar la construcción de dos cárceles en las que estaba previsto gastar 472 millones de dólares. La razón es la disminución de la población penal, que llegó a las 11.768 personas, equivalente al 0,25 de total de sus habitantes. ¿Qué opinas de estas medidas?

Alfabetización de las niñas: 20 de noviembre, Día Universal de los Derechos de la Infancia


Con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia, el 20 de noviembre, la ONG de Desarrollo InteRed, recuerda que el acceso de las niñas a la escolarización sigue siendo una asignatura pendiente y agravada por la crisis económica mundial. En el mundo hay 67 millones de menores sin escolarizar, de los cuales, más de 36 millones son niñas. Si no se realizan progresos y la tendencia mundial persiste, se estima que para el 2015 quedarán todavía 56 millones de niñas y niños que no podrán ir a la escuela. La equidad en la escuela es una preocupación mundial dada la alta tasa de analfabetismo en niñas debido a desigualdades entre los sexos por la posición de mujeres y niñas en la sociedad, por vivir en comunidades de zonas rurales apartadas, pertenecer a etnias determinadas, empobrecimiento de la familia, etc. Una educación no sexista y de calidad aumenta los índices de alfabetización y empodera a las personas para desarrollar sus capacidades y competencias, reduce la pobreza, aumentan las oportunidades económicas, la autonomía de las mujeres, fomenta su participación en la vida pública y la conciencia de la propia valía y su dignidad. A pesar de los avances producidos en los últimos años, aún queda mucho camino por recorrer en la eliminación efectiva de desigualdades, la función del profesorado es esencial para crear condiciones de aprendizaje basadas en la igualdad de género para la superación de estereotipos. Una educación no sexista y de calidad aumenta los índices de alfabetización y empodera a las personas para desarrollar sus capacidades y competencias Desde 1992, InteRed trabaja en América Latina, Asia y África por el reconocimiento y disfrute del derecho universal a una educación de calidad y equidad en población infantil, juvenil y adulta. Una educación que incorpora la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el reconocimiento de la dignidad y la diversidad de cada persona. InteRed, en su apuesta por el derecho a la educación para todas las personas, en cualquier contexto educativo, y a lo largo de toda la vida; en su compromiso con la erradicación del analfabetismo y con la finalidad de que los grupos excluidos tengan más y mejores oportunidades, desarrolla durante 4 años, entre otros proyectos de educación y alfabetización, en Bolivia un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que impulsa una educación inclusiva y gratuita, especialmente para niñas y mujeres indígenas de zonas rurales de 14 municipios del estado boliviano (5 de Cochabamba, 4 de La Paz y 5 de Chuquisaca), con 85 centros de educación formal y 4 centros de educación alternativa. En España, InteRed, tiene en marcha en la actualizad en los centros escolares, la campaña “Actúa con cuidados. Transforma la realidad”, donde una de las iniciativas es “Abraza tu cole” que muestra el compromiso de los centros educativos con el cuidado de las personas y la educación.

India, la farmacia del mundo vs. Novartis


Farmamundi estrena un documental de denuncia, pues la India se ha convertido en líder mundial en la fabricación de medicamentos genéricos. La ONG defiende el acceso a medicamentos que la empresa farmacéutica Novartis vende a un precio cien veces superior al sueldo mínimo del trabajador indio.

En el marco de la celebración del 20 aniversario de Farmamundi, la ONG ha estrenado en Barcelona su nuevo documental ‘India, la farmacia del mundo’. El filme aborda el litigio que durante los últimos 7 años ha mantenido la poderosa farmacéutica Novartis en los tribunales de la India, tras serle denegada en el país la patente de una nueva forma de su fármaco anticancerígeno Glivec, recetado para tratar un tipo mortal de leucemia. Finalmente, la justicia ha dado la razón a los fabricantes indios de genéricos.
En enero de 2006, la compañía farmacéutica Novartis solicitó la patente en India de una fórmula mejorada de un medicamento anticancerígeno comercializado como Glivec. Fue rechazada porque, de acuerdo con la Ley de Patentes India y especialmente teniendo en cuenta el apartado 3d, sólo las innovaciones auténticas podían registrarse. Este requisito no lo cumplía la nueva versión del mesilato de imatinib que proponía la compañía.
“India, la farmacia del mundo”, rodado entre los meses de enero y febrero de 2013 (dos meses antes de conocerse la sentencia favorable a la India), analiza el proceso judicial del Caso Glivec a través de los testimonios de expertos en salud y derecho como el Dr. Dhananjaya Saranath, responsable de investigación de Cancer Patients Aid Association o G. Shah, secretario General de Indian Pharmaceutical Alliance.
El documental está producido por Mamma Team y financiado por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament y el Ajuntament de Barcelona, dentro de la campaña de educación ‘Esenciales para la Vida’.
Sentencia tras el rodaje
El 1 de abril de 2013, pocos meses después de que volviera a España el equipo de Farmamundi, el Tribunal Supremo de la India dictó una sentencia favorable a los fabricantes indios de genéricos ante la demanda de la farmacéutica multinacional. Un hecho que, según explica el Dr. Germán Velásquez, coguionista del filme y asesor en Salud y Desarrollo de la organización South Centre, es sorprendió gratamente a su regreso del país asiático: “Había cierta incertidumbre, ya que en materia de litigios a veces puede ganar el que tiene el mejor abogado, y no necesariamente el que tiene la razón”, explica.
Velasquez, junto a la directora y guionista Yasmina Solanes, presentó ayer en el Palau Robert de Barcelona el documental de 30 minutos. La joven directora ha destacado igualmente el proceso “orgánico” que supuso el montaje del filme, debido a los cambios que se produjeron durante el ensamblaje. “Sabíamos que queríamos hacer el documental sobre este caso porque nos parecía muy interesante pero en aquel momento no sabíamos ni qué nos encontraríamos en la India, ni cómo acabaría el caso. A medida que íbamos descubriendo cosas el documental iba cogiendo más y más forma”.
El resultado ha sido un filme “ni demasiado técnico para el público que no es experto en el tema, ni poco técnico para los especialistas”, añade Solanes, que ha contado en el proyecto con la coordinación y asesoramiento de Farmamundi, con amplia experiencia en la defensa del acceso a los medicamentos en el Sur.
Negocio frente a salud
La India es una de las potencias emergentes que posee una poderosa industria farmacéutica fabricante de genéricos y, lo que es más importante, exportadora de fármacos al Sur. Novartis ha tratado de acabar precisamente con ella, con “la farmacia de los pobres”, como la llaman. Así lo explica el farmacéutico de la Junta Rectora de Farmamundi y experto en patentes, Xosé María Torres:
“Con esta resolución se ha reforzado la validez de la Ley de Patentes India” pero, muy especialmente supone para la India el mantenimiento de su industria productora y exportadora de genéricos a los países empobrecidos: “La particularidad de la India es que tiene una potentísima industria de genéricos, con una gran actividad exportadora, con empresas como CIPLA,RANBAXY, Dr. Reddys…, lo que ha puesto al país en el punto de mira de las multinacionales farmacéuticas, que la ven como un competidor fuerte. Si fuera sólo por lo que suceda en el interior de la India, a las farmacéuticas les importaría, pero no tanto”, sentencia.
La decisión protege el acceso de los más pobres a los genéricos, de precio accesible, frente a los fármacos que bajo patente suponen un precio prohibitivo para la mayoría de la población. El precio del imatinib de Novartis en el mercado indio es unas cien veces el sueldo mínimo del trabajador indio. El tratamiento de un paciente durante un mes con Glivec cuesta 4.000 dólares, mientras que en la India la versión genérica cuesta menos de 73 dólares.
Acuerdos comerciales
Para comprender el litigio hay que atender a las normas de propiedad intelectual y comercio. “En la India, como en cualquier país del mundo, una empresa privada o extranjera puede desafiar una ley, denunciándola ante un Tribunal, como hizo Novartis”, detalla Velásquez.
En este sentido, la India es firmante de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC/TRIPS) de la Organización Mundial del Comercio. Novartis ha tratado de recurrir la ley india indicando que no era coherente con esas normas y se ha topado de frente con una ley de propiedad intelectual que limita la capacidad de los laboratorios farmacéuticos de obtener nuevas patentes introduciendo apenas pequeñas modificaciones en las fórmulas, un proceso denominado “evergreening” y que* imposibilita a la población más pobre a acceder a unos fármacos con costes elevados.*
“Esperamos que este documental sirva para que otros países se atrevan a seguir los pasos de la India. Nuestro lamento es no haber podido entrevistar a nadie de Novartis. Lo intentamos por todos los medios tanto en la India como en España, pero lamentablemente no lo conseguimos”, concluye Yasmina Solanes.


Ya no hay fenómenos naturales


Tras el devastador tifón que ha arrasado parte de Filipinas, llevándose por delante casas, vidas, sueños y esperanzas de miles de personas, la que se supone iba a ser una más de las muchas reuniones internacionales sobre el cambio climático se ha convertido en un foro donde se han desatado todo tipo de emociones y donde los países en vías de desarrollo han unido sus voces para pedir compensaciones a los países que más contaminan por el daño y perjuicio que están experimentando. Este es el escenario con el que se abrió la 19 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático en Varsovia, en la que se ha puesto de manifiesto, una vez más, el bajo interés de los países que más contaminan por llegar a un acuerdo que remplace al de Kioto de 1997. De hecho, de nuevo han fracasado las propuestas de reducir las emisiones de carbón a la atmósfera, lo que está llevando a muchas naciones a perder la paciencia después de décadas de diálogo infructuoso sobre el cambio climático. Los países más pobres, los que más sufren los efectos del cambio climático, cada día ejercen una presión mayor para que se aumenten los esfuerzos y que estos no se limiten solo a la reducción de las emisiones y a la adaptación al cambio. Están demandando que esos “esfuerzos” tenga en cuenta las pérdidas y daños que la mayoría de las naciones más pobres van a sufrir debido a la fragilidad de sus medios ambientes y estructuras y, sobre todo, por los pocos recursos que poseen para responder de forma adecuada a los perjuicios que el cambio climático les causa. La idea de buscar justicia por este tipo de catástrofes, que tienen una dimensión global y que afectan practicamente a todos los países del planeta, causando grandes pérdidas económicas, parece una misión imposible, sobre todo por su dimensión más política. Esto implicaría que las naciones más poderosas asumieran su culpabilidad, incluyendo a los Estado Unidos, Europa y China, entre otros. Además, estos tendrían que ser conscientes de su responsabilidad moral y cargar con los costes. Los países más poderosos juegan con la dificultad de los científicos para determinar y demostrar que el cambio climático es el culpable directo de fenómenos como el tifón Yolanda, que devastó Filipinas y que se ha convertido en la tormenta más fuerte registrada hasta ahora. Son muchos los que están presionando para crear un nuevo mecanismo que acepte, de forma efectiva, la idea de que las consecuencias del cambio climática son irreversibles y que los países que más sufren por él deben ser compensados. Justo el martes 19 de noviembre la sesión de la cumbre se centró en África con la intervención de Jakaya Mrisho Kikwete, Presidente de Tanzania y coordinador del comité de jefes de Estado y gobiernos africanos, y de Ato Haile-Mariam Dessalegne, Primer Ministro de Etiopía y Presidente de la Unión Africana, entre otros. Ese mismo día, también tuvo lugar un acto organizado por la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Cristiana Figueres, denominado Género y Cambio climático: Visión 50/50, con el objetivo de reflexionar sobre cómo avanzar hacia un futuro sostenible y facilitar una discusión sobre el papel vital de las mujeres en este campo. Y es que África y, en especial, las mujeres son las primeras víctimas del cambio climático. Cada día está más claro, a pesar de la reticencia de los países grandes, que el cambio climático está incidiendo muy directamente en el empobrecimiento de miles de hombres y mujeres en los países más pobres del planeta. Todos los esfuerzos que a nivel mundial se están realizando para reducir la pobreza se podrían ver menoscabados por este fenómeno. Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe “La geografía de la pobreza, los desastres y el clima extremo en 2030” presentado por el Overseas and Development Institute (ODI) de Londres. Este es un estudio en el que por primera vez se cruzan las proyecciones de vulnerabilidad a la pobreza, el riesgo de desastres naturales y la capacidad de los distintos países de gestionar los mismos. Dice el estudio que hasta 325 millones de pobres extremos vivirán en los 49 países más propensos a sufrir desastres naturales en 2030. De los 11 países que presentan, según el documento, un gran número de pobres y una alta exposición a los desastres junto a una insuficiente capacidad de gestión a la hora de enfrentarlos, ocho son africanos: República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Madagascar, Nigeria, Sudán del Sur, Sudán y Uganda. Los otros tres están en el sudeste asiático: Bangladesh, Nepal y Pakistán. Pero es que además, los países que aparecen a continuación en la lista y que cuentan con importantes proporciones de población pobre y un alto riesgo de experimentar fenómenos extremos como terremotos, inundaciones, sequías o tifones, son también casi todos africanos: Benín, República Centroafricana, Chad, Gambia, Guinea Bissau, Liberia, Malí o Zimbabue. En estos países los desastres naturales pueden convertirse en verdaderas catástrofes humanas cuando resultan en un enquistamiento de la pobreza existente o en una entrada en la pobreza por la desaparición de bienes y fuentes de ingreso de forma masiva, dice el informe. El riesgo de pobreza asociado a estas adversidades del clima está relacionado con la falta de acceso a redes de seguridad, tierras y trabajo, así como con el hecho de vivir en zonas rurales afectadas. Debería quedar claro que lo que llamamos fenómenos naturales, ya no son tan naturales, son consecuencia directa de la acción del ser humano. Pero los países que más contaminan no quieren reconocerlo para no tener que compensar a los que más sufren sus efectos. Prefieren invertir el dinero en ayuda después de que sucedan las catástrofes que en su prevención. Es más vistoso, da más publicidad y más fácil de sacar en los telediarios al mismo tiempo que les permite mantener su ritmo de crecimiento aunque este sea causa de la muerte de miles de hombres y mujeres en muchos países.

Chema Caballero

Más Allá del McMindfulness, por Ron Purser y David Loy


De repente, la meditación mindfulness se ha convertido en un fenómeno de masas, abriéndose camino hacia escuelas, empresas, prisiones y agencias del gobiernos incluyendo el ejército americano. Millones de personas están recibiendo beneficios tangibles de su práctica de mindfulness: menos estrés, mejor concentración, quizá un poco más de empatía. No es necesario decir que esto es un gran avance que debe ser bienvenido, pero que tiene una sombra. La revolución del mindfulness parece ofrecer una panacea universal para resolver casi todas las áreas de las preocupaciones diarias. Libros recientes sobre el tema incluyen: Padres mindfulness, Comer (de forma) mindfulness, Política mindfulness, Terapia mindfulness, Liderazgo mindfulness, Una nación mindfulness, Recuperación mindfulness, El poder del aprendizaje mindfulness, El cerebro mindfulness, El camino del mindfulness a través de la depresión, El camino del mindfulness hacia la autocompasión. Casi diariamente, los medios citan estudios científicos que informan los numerosos beneficios para la salud de la meditación mindfulness y cómo una práctica sencilla puede producir cambios neurológicos en el cerebro. La popularidad creciente del movimiento mindfulness también se ha convertido en una lucrativa industria artesanal. Los consultores promueven la formación en mindfulness prometiendo que mejorará la eficiencia laboral, reducirán el absentismo e incrementarán las habilidades sociales cruciales para el éxito laboral. Algunos incluso afirman que la formación mindfulness pueden actuar como una “tecnología disruptiva”, reformando incluso las compañías más disfuncionales en organizaciones más amables, compasivas y sostenibles. Hasta el momento, no obstante, no se han publicado estudios empíricos que sostengan dichas afirmaciones. En sus esfuerzos de promoción, los partidarios de la formación mindfulness habitualmente incluyen en el prólogo que sus programas están “inspirados en el budismo“. Hay un cierto caché a la hora de decir a los neófitos que el mindfulness es un legado del budismo, una tradición famosa por su antigüedad y sus métodos de meditación probados. Pero, al mismo tiempo, los consultores a menudo aseguran a sus patrocinadores corporativos que su particular marca de mindfulness ha retirado todos los lazos y afiliaciones con los orígenes budistas. Desligar el mindfulness de su contexto ético y religioso del budismo es un movimiento comprensible para hacer dicha formación como un producto viable en el mercado. Pero la urgencia para secularizar y acomodar el mindfulness a una técnica de mercado puede llevar a una desafortunada desnaturalización de esta antigua práctica, cuyo objetivo es mucho más que aliviar una jaqueca, reducir la presión sanguínea o ayudar a los directivos a estar más centrados y ser más productivos. Generar una técnica más simplificada y secularizada (lo que algunos críticos empiezan a llamar “McMindfulness“) puede volverla más apetecible al mundo empresarial, pero esta descontextualización del mindfulness de su propósito original de liberación y transmisión de ética social tiene algo de “negocio fáustico“. En lugar de aplicar mindfulness como una forma de despertar a personas y organizaciones de las malsanas raíces de la avaricia, aversión y la ignorancia, habitualmente se moderniza hacia técnicas banales, terapéuticas y de auto-ayuda que en verdad refuerzan esas raíces. La mayor parte de las opiniones científicas y populares que circulan por los medios han retratado el mindfulness en términos de reducción de estrés y mejora de la atención. Los beneficios de estas habilidades son una herencia sine qua non del mindfulness y es su mayor atractivo para las empresas actuales. Pero el mindfulness, entendido y practicado dentro de la tradición budista, no es meramente una técnica éticamente neutra para reducir el estres y aumentar la concentración. En su lugar, el mindfulness es una cualidad distintiva de la atención que depende y se ve influida por muchos otros factores: la naturaleza de nuestros pensamientos, acciones y palabras, nuestra forma de ganarnos la vida y nuestros esfuerzos para evitar comportamientos poco saludables y desarrollar otros comportamientos que propicien acciones sabias, harmonía social y compasión. Los budistas diferencian entre el mindfulness correcto (samma sati) y mindfulness incorrecto (miccha sati). La distinción no es moral; la cuestión es si la calidad de la consciencia se caracteriza por tener las intenciones saludables y cualidades mentales positivas que lleven a la prosperidad y al bienestar a los demás y a uno mismo. De acuerdo con el Canon Pali (las primeras enseñanzas registradas del Buda), incluso una persona que cometa un crimen premeditado y cruel puede estar practicando mindfulness, el mindfulness incorrecto. Claramente, la atención “mindful” y la concentración de un terrorista, un francotirador o un criminal de guante blanco no es la misma cualidad de mindfulness que el Dalai Lama y otros adeptos del budismo han desarrollado. El Mindfulness Correcto está guiado por intenciones y motivaciones que se basan en la contención, estados mentales correctos y conductas éticas, objetivos que incluyen pero superan la reducción del estrés y el incremento de la concentración. Otro malentendido común es que la meditación mindfulness es un asunto privado e interno. A menudo se comercializa el mindfulness como un método para la autorrealización personal, como una forma de aplazar los problemas y tribulaciones del sofocante mundo laboral. Dicha orientación individualista y consumista hacia la práctica de mindfulness puede ser efectiva para la autoconservación y el desarrollo personal, pero es esencialmente inútil para mitigar las causas del sufrimiento colectivo y empresarial. Cuando la práctica del mindfulness se paquetiza de esta forma, la interconexión de los motivos personales se pierde. Hay una disociación entre la transformación personal de cada uno y el tipo de transformación social y organizacional que tiene en cuenta las causas y condiciones del sufrimiento en un entorno más amplio. Esta colonización del mindfulness también tiene un efecto de instrumentalización, reorientando la práctica hacia las necesidades del mercado en lugar de una reflexión crítica de las causas de nuestro sufrimiento colectivo o “dukkha social“. El Buda enfatizó que sus enseñanzas trataban sobre la comprensión y cesación dedukkha (sufrimiento en el sentido más amplio). Así pues, ¿qué ocurre con el dukkha generado por cómo funcionan las instituciones? Muchos defensores del mundo empresarial argumentan que el cambio transformador comienza en uno mismo. Si la mente de cada uno pudiera estar más centrada y en paz, entonces la transformación social y empresarial vendría después. El problema con esta formulación es que las tres motivaciones que el budismo señala (avaricia, odio e ignorancia) hoy por hoy no están confinadas a las mentes individuales sino que se han institucionalizado en fuerzas más allá del control personal. Hasta el momento actual, el movimiento del mindfulness ha evitado cualquier consideración seria de por qué el estrés es tan generalizado en las modernas instituciones empresariales. En su lugar, las empresas se han subido a la moda del mindfulness porque desplaza, de manera muy conveniente, la carga de la responsabilidad al individuo: el estrés se encuadra dentro de un problema personal y el mindfulness se ofrece como la medicina correcta que ayuda al empleado a trabajar de manera más calmada y eficiente dentro de un entorno tóxico. Envuelto en un aura de cuidado y humanidad, el mindfulness se pone de moda como una válvula de escape, una manera de liberar la tensión, una técnica para afrontar y adaptarse al estrés del mundo laboral. El resultado es una versión atomizada y altamente privatizada de la práctica de mindfulness, que se ha confinado en lo que Jeremy Carrette y Richard King (en su libro “Vendiendo Espiritualidad; la conquista silenciosa de la religión“) describen como una orientación acomodaticia. La formación en Mindfulness resulta atractiva porque es un método de moda para suavizar el disconfort de los empleados, promoviendo una aceptación tácita del status quo y un instrumento para mantener la atención centrada en los objetivos empresariales. En muchos aspectos, la formación del mindfulness en las empresas (con su promesa de que empleados más calmados y menos estresados serán más productivos) tiene muchas similitudes con el movimiento, actualmente desacreditado, de las “relaciones humanas” , populares en las décadas de 1950 y 1960. Esos programas de formación fueron criticados por su uso manipulador de las técnicas de asesoramiento como las de “escucha activa”, establecidas como un método de pacificar a los empleados haciéndoles sentir que se oían sus preocupaciones aunque las condiciones laborales permanecían inalteradas. Esos métodos terminaron siendo conocidos como “Cow psychology” porque las vacas (Cow en inglés) dóciles producen más leche. Bhikkhu Bodhi, un monje budista occidental ha advertido: “Ausentes de critica social aguda, las prácticas budistas pueden ser fácilmente utilizadas para justificar y estabilizar el estatus quo, convirtiéndose en un refuerzo del capitalismo consumista“. Desafortunadamente, un punto de vista del mindfulness más ético y socialmente responsable se percibe hoy como una preocupación secundaria, o como una politización innecesaria del viaje personal de auto-realización. Uno tiene la esperanza de que el movimiento del mindfulness no siga el camino habitual de la mayoría de modas empresariales – entusiasmo desenfrenado, aceptación sin crítica del status quo y desilusión final. Para convertirse en una fuerza genuina para la transformación positiva personal y social, debe reclamar un marco ético y aspirar a propósitos más nobles que tengan en cuenta el bienestar de todos los seres vivos.

El sueño de los menores marroquíes en Melilla: dar el salto a la Península


Viven en las escolleras del puerto de Melilla. Son menores de edad, marroquíes, pero también hay entre ellos algún que otro argelino y sirio. Suelen tener entre 15 y 17 años aunque entre los más pequeños los hay de hasta 10 años. Comparten un sueño: lograr introducirse en los bajos de un camión, cruzar en ferry el Mediterráneo y desembarcar en la Península.
La ONG melillense Prodein, dedicada a la ayuda a la infancia, se ha ganado su confianza. Ante su cámara han hecho al alba lo que solo suelen hacer de noche. Se han descolgado por una cuerda de ocho metros y se han colado en el puerto en dirección a los camiones allí estacionados. Preparan la operación cantando como para darse ánimo antes de la batalla que van a librar con todos aquellos que vigilan la zona portuaria.
Algunos no volverán a la escollera porque habrán logrado su meta. ¿Cuántos? “De media cuatro o cinco a la semana lo consiguen”, responde José Palazón que dirige la ONG Prodein. “Quiero ser comoMohamed Marhoum”, le dijo a este corresponsal un adolescente marroquí que hace unos meses desembarcó en la Península tras múltiples peripecias. Marhoum es un atleta español de origen marroquí, de 22 años, que con tan solo nueve se introdujo en Ceuta aprovechando la confusión fronteriza. El próximo 8 de diciembre representará a España en el Campeonato Europeo de Cross Country que se celebrará en Belgrado.
Otros muchos chavales sí regresarán horas después sucios, hambrientos y cansados. Les suelen interceptar los vigilantes del puerto, que los entregan a la policía local o a la nacional. A veces pasan un rato en un calabozo antes de ser puestos en libertad, según cuenta un chaval ante el micrófono de la ONG.
La mayoría son adolescentes, tutelados por la ciudad de Melilla, que se han escapado del centro de la Purísima donde se hospedaban. Algunos pocos han llegado directamente de Marruecos, a través de la frontera internacional con Melilla. “Hasta mediados de octubre la ciudad estaba desbordada por el número de menores” extranjeros no acompañados “que se habían infiltrado”, asegura José Guerrero, del sindicato Unión Federal de Policía.
“Ahora, desde hace tres semanas, ha mejorado la situación porque se ha producido una reordenación de Beni Enzar y se controla más eficazmente”, añade Guerrero. “Hay menos avalanchas humanas de porteadores, las que aprovechaban los críos para colarse”, asegura.
Los chavales se fugan de La Purísima por dos razones, según Palazón. “Aquel que llega al centro después de las once de la noche pierde automáticamente la tutela y todo aquello a lo que da derecho; debe empezar de cero los trámites”, explica. “Más importante aún: el menor tutelado pierde la residencia el día en que cumple 18 años”, subraya. “Si te van a quitar la residencia no le merece la pena seguir viviendo allí”. “Por eso tratará de viajar a la Península dónde podrá mantener la residencia al alcanzar la mayoría de edad”.
El Defensor del Pueblo se ha dirigido, desde 2008, en varias ocasiones a las autoridades de Melilla, gobernada por el Partido Popular, y a la Delegación del Gobierno en la ciudad. Asegura que la extinción de la tutela solo es posible por las causas estipuladas en el Código Civil que “no incluyen en ningún caso el abandono voluntario del centro por el menor”. También considera “incorrecta” la retirada de la residencia del menor cuando este es mayor de edad.
A los 18 años esos jóvenes se ven entonces “abocados a vivir en la calle a pesar de que de conformidad con la legislación de extranjería tendrían derecho a renovar su autorización”, se lamentaba, en diciembre pasado, la institución que dirige Soledad Becerril. Ha dado traslado de estas dos prácticas incorrectas a la Fiscalía General del Estado.
Este corresponsal llamó y puso varios mensajes a María Antonia Garbín, consejera de Bienestar Social y Sanidad de Melilla, para preguntarle por los menores no acompañados, pero no obtuvo ninguna respuesta. De su consejería depende el centro de La Purísima.



"El modelo de desarrollo de Filipinas ha sido poco cuidadoso a la hora de enfrentar las amenazas"


Hablamos con Francisco Rey, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Analizamos las causas que incrementan la vulnerabilidad del país ante fenómenos hidrometeorológicos, la primera respuesta humanitaria ante la emergencia y el rol de la cooperación al desarrollo.
>> ¿Puede detectar algunas causas que expliquen por qué cada año Filipinas se ve golpeada por desastres naturales?
Por su ubicación geográfica, Filipinas es más susceptible a este tipo de fenómenos. Crónicamente todos los años se dan tifones, huracanes y tornados de una cierta magnitud, esto es una amenaza. Pero lo que provoca este tipo de desastres no es sólo la amenaza - el evento natural -, que en este caso ha sido de gran magnitud, sino también el grado de vulnerabilidad que tiene Filipinas frente a este tipo de fenómenos.

>> ¿Tienen algo qué ver las políticas de ajuste estructural dictadas por el FMI con la vulnerabilidad de Filipinas ante los fenómenos meteorológicos?
Los modelos de desarrollo que se han adoptado en la región, - incluso el propio desarrollo urbanístico, la manera de poblar el territorio, etc. - han sido muy poco cuidadosos a la hora de enfrentar las amenazas y esto ha aumentado mucho la vulnerabilidad del país. En las imágenes que se publican hoy en los medios hemos visto zonas costeras muy afectadas, pero se había construido y había asentamientos humanos donde no debería, lo mismo que pasó con el tsunami. En estos casos hablamos de desastre como fruto de la interacción de una amenaza de carácter más o menos natural que se ha agravado por el cambio climático y por la vulnerabilidad fruto de unas políticas de ajuste.

>> ¿Qué diría a aquellas personas o instituciones que consideran que no merece la pena ayudar porque hay gobiernos corruptos en estos países?
Gran parte de la asistencia humanitaria de emergencia no está canalizada por los gobiernos locales. La asistencia que estamos enviando estos días para Filipinas desde España y otros países está siendo canalizada por ONG, entidades locales, iglesias… es decir, otros actores. En cualquier caso, la asistencia humanitaria siempre es cuidadosa y cuando se canaliza por las instancias gubernamentales trata de establecer ciertos mecanismos de control para evitar que la corrupción, que en el pasado ha existido, se vuelva a producir. Pero, ¿qué pasa si no se incorpora a los gobiernos? Entonces nos encontramos casos como los de Haití, donde el país se convierte en una república de las ONG, no se ayuda a fortalecer la parte no corrupta y se pueden duplicar mecanismos de ayuda que a la larga pueden ser perjudiciales. Por tanto, hay que canalizar ayuda por instituciones que no sólo sean las gubernamentales, pero también hay que implicar a los gobiernos marcando unas condiciones.

>> ¿Cómo está afectando el cambio climático a la incidencia y magnitud de los desastres naturales en la zona?
Aunque siempre hay discusión en este tema, las propias Naciones Unidas han manifestado en un informe reciente sobre cambio climático que hay una relación directa. Es decir, el cambio climático está haciendo que la amenaza de tifones, huracanes u otro tipo de desastres hidrometeorológicos se haya agravado, tanto de los huracanes clásicos en el Caribe como del Sureste asiático.

>> ¿Hay verdadera voluntad política de la comunidad internacional para luchar contra estos fenómenos?
Es una voluntad política un poco episódica. Y es muy curioso porque, por ejemplo, el tsunami de 2004 ocurrió en diciembre, y en esa fecha se celebraba una conferencia en Japón sobre el riesgo de desastres que estaba teniendo poca atención mediático. Fue precisamente el fenómeno meteorológico el que hizo que se aprobara el Marco de Acción de Hyogo para la Reducción de los Desastres.

Yo creo que lo que algo parecido puede ocurrir en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático que se está celebrando estos días, quizás el desastre de Filipinas hará que se firme algún tratado. Pero lo que suele suceder es que al cabo de un tiempo, si no hay otro desastre de gran magnitud, la comunidad internacional se olvida del tema. Por ejemplo, los datos del cumplimiento del Marco de Acción de Hyogo firmado por 168 países en 2004 no son suficientemente positivos, y aunque en un primer momento si sirvió para poner una red de alerta temprana contra tsunamis en el océano indico, después muchos países se han ido quitando del Marco de Acción de Hyogo y no han tomado medidas de lucha contra esos fenómenos.
>> ¿Qué rol tiene la cooperación internacional para la prevención y para mitigar los efectos de los desastres naturales?
La cooperación internacional al desarrollo es muy importante, pero hasta la fecha ha incorporado poco la reducción de riesgos y los aspectos preventivos (planes de contingencia, preparativos, etc.) y luego es muy reactiva cuando se producen los desastres. Un porcentaje muy bajo de la cooperación española se dedica a la prevención, en 2012 sólo entre el 5 y el 6% del total de fondos.

Filipinas en teoría es un país prioritario para la cooperación española, el único en Asia, y sin embargo la respuesta de nuestro país en términos de financiación está siendo muy baja. Si se quiere recurrir a la retórica de que España tiene una relación privilegiada con Filipinas (fue colonia española durante mucho tiempo) el Gobierno debería aprobar algún crédito extraordinario para esta emergencia, y más ahora que se están preparando los presupuestos para 2014. Otros países van muy por delante de España en temas de ayudas económicas. Por ejemplo, Reino Unido donará 10 millones de euros, mientras que la cifra que se maneja en España por el momento no llega ni a la décima parte de esto.
Además, en Filipinas hay una presencia de ONG españolas bastante importante, por laces históricos; hay algunas muy potentes pero también muchas de tamaño mediano y pequeño que ya están trabajando de la mano de entidades locales o confesiones religiosas y que tienen implantación en las zonas más afectadas.
>> ¿Y cómo valoras el despliegue humanitario de estos días?
Es un despliegue bastante normal, una crisis de esta magnitud pone en evidencia la falta de recursos de los países afectados y la capacidad de rápida respuesta de la comunidad internacional, pero no es nada nuevo. El gobierno filipino se ha visto desbordado por el desastre y la comunidad internacional está actuando pero con una cierta descoordinación. Muchos Estados quieren intervenir (por ejemplo, USA enviará militares) y la ONU a través de la OCHA está intentando hacer un papel de coordinación.

Por otra parte, cabe destacar que la cooperación española se ha tratado de ordenar bastante bien, tanto por parte de las ONG como de la AECID, aunque la pobreza de recursos está condicionando totalmente la operación. La AECID ha enviado dos aviones junto con Acción Contra el Hambre y Cruz Roja, pero un desastre de esta magnitud requiere más financiación de la que la AECID tiene prevista de aquí a finales de año.
Se debe fortalecer les entidades locales, tanto las gubernamentales como no gubernamentales (confesiones religiosas que trabajan con los afectados, Cruz Roja…) porque son los primeros que han reaccionado ante la catástrofe. También es comprensible que estos primeros días, si no hay recursos públicos, se recurra a las fuerzas armadas para las tareas de rescate, escombro… En principio en las zonas afectadas esto no plantea ningún problema, pero hay otras zonas de Filipinas que están militarizadas y que viven con conflicto armado y la presencia de militares allí si podría complicar la situación. Fuente: www.canalsolidario.org


El supertifón Haiyan deja más de 10.000 muertos en Filipinas


'Haiyan', el tifón más potente del año, ha dejado un reguero de desolación a su paso por la región central de Filipinas, donde las autoridades locales estiman que han muerto más de 10.000 personas. El tifón, bautizado con el nombre de 'Yolanda' por las autoridades filipinas, ha destruido entre el 70 y el 80% de la población de Tacloban, capital de la provincia de Leyte, con una población de 220.000 personas, ha indicado a los medios el jefe de la Policía regional, Elmer Soria. "Según las estimaciones de la gobernación provincial, habrá unas 10.000 víctimas mortales" solo en la isla de Leyte, ha declarado Soria. "La devastación aquí es absoluta", ha dicho el ministro de Interior, Manuel Roxas, tras llegar a Tacloban, la población más castigada por el fenómeno meteorológico, a unos 580 kilómetros al suroeste de Manila. Además de las muertes provocadas por la caída de objetos a raíz del fuerte viento, con rachas superiores a los 300 kilómetros por hora, una repentina subida de la marea y el fuerte oleaje, similar a un tsunami, parece haber sido la causante de la mayoría de decesos. "El agua era tan alta como un cocotero (...) mientras éramos arrastrados por el agua, vi entre los escombros a mucha gente levantando sus manos y gritando por ayuda", ha señalado al diario 'Inquirer' uno de los supervivientes de la tragedia. Una espesa capa de barro, coches arrastrados por el agua, árboles derribados y escombros de casas y edificios destruidos son una constante en las imágenes que la televisión filipina proporciona sobre la situación de la ciudad, en las que se pueden apreciar cientos de cadáveres tendidos en las calles. "No hay electricidad, no hay agua potable, ni comida, nada. La gente está desesperada", ha declarado el ministro filipino de Defensa, Voltaire Gazmin, tras comentar que el presidente del país, Benigno Aquino, se quedó "sin palabras" al conocer el alcance de la tragedia. Los medios locales informan de "saqueos" generalizados en toda la ciudad, previo a la llegada de la asistencia humanitaria y los militares a la zona. "La situación en Tacloban es caótica ahora (...) Ya está todo saqueado, incluso la gente ha destrozado los cajeros bancarios para sacar el dinero", ha manifestado Roger Mercado, gobernador de la provincia del Sur de Leyte, al canal Manila Televisión. 

Dificultad para contabilizar los cadáveres 

En la isla de Samar, colindante con Leyte y por donde entró el pasado viernes el tifón, un miembro del consejo para gestión de desastres local ha dicho en la emisora de radio DZBB que al menos hay 300 cadáveres y unos 2.000 desaparecidos en esta región. La Cruz Roja filipina estimó ayer que el número de fallecidos rondaría los 1.200, mientras la últimas cifras del informe del Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres filipino habla de 151 muertos. Reynaldo Balido, portavoz del organismo gubernamental, indicó que se espera que las cifras de víctimas aumenten en las próximas horas cuando comiencen a llegar los informes de las zonas devastadas. Unos 4,5 millones de personas de 36 provincias de Filipinas se han visto afectadas por 'Haiyan', de las que unas 330.000 se encuentran en los centros de evacuados, señala la agencia filipina. El ministro de Interior ha admitido las dificultades que están teniendo las autoridades para contabilizar los cadáveres y los daños producidos después de que numerosas líneas de comunicación hayan terminado destrozadas. Unos trabajos de reparación que tomarán al menos un par de días. Antes de la llegada de este último tifón a Filipinas, el vigesimocuarto del año, los meteorólogos habían advertido que podría tener un efecto devastador mayor que el tifón Bopha, que en 2012 dejó cerca de un millar de muertos. Tras arrasar el centro y sur de Filipinas, 'Haiyan' se encuentra en el Mar del Sur de China en dirección a Vietnam, donde está previsto llegue mañana, mientras que las autoridades locales ya han iniciado la evacuación de unas 600.000 personas. Fuente: www.hoy.es 

El afrikáans, rareza africana de raíz europea



Por: Marta Rodríguez 

Tendemos a simplificar tanto el mundo que a veces esa simpleza acaba llevándonos a errores. África es víctima de esas simplificaciones y Sudáfrica, por descontado, no se salva. La enorme riqueza cultural y tribal del país de Nelson Mandela resulta difícil de digerir y, por ello, es común dividir entre negros y blancos, olvidando a la población originaria de India y a los coloured, mestizos que conforman una identidad propia.
Pero ni los negros, más de un 80% de la población, ni los blancos, apenas otro 9%, son homogéneos. Para hacernos una idea, hay once lenguas oficiales de igual rango, y otras tantas tribus que en algunas ocasiones se reparten por otros países vecinos, dejando en evidencia la artificial construcción política de África. De hecho, el himno nacional se canta con cinco de esas lenguas.

En cuanto a los blancos, son dos los orígenes mayoritarios: afrikáners y británicos, con procedencia, cultura, lengua y tradición diferentes. Durante los siglos de colonia británica ambos colectivos se enfrentaron en guerras, y en el apartheid tampoco se mezclaron demasiado. El grupo más numeroso es el afrikáner y también el más interesante porque, entre otras cosas, tienen como lengua materna el afrikáans, la única autóctona de África con raíces europeas. De hecho, se incluye en la familia de las germanas.
Son los descendientes de holandeses que llegaron a Ciudad del Cabo en el siglo XVII pero también de alemanes y franceses hugonotes. Aunque de procedencias e idiomas diversos, la convivencia facilitó que se agruparan en una misma cultura e identidad. La convivencia, y también su animadversión a los británicos. Se puede decir que son los únicos colonizadores que rompieron los lazos con sus países de origen, aunque se vanaglorian de sus raíces europeas.

 Afrikáner no quiere decir otra cosa que africano, toda una declaración de intenciones. El apelativo se populariza apenas hace un siglo, al finalizar la segunda Guerra anglo-bóer en 1902. Hasta entonces, eran bóeres (boere en afrikáans), que significa granjero. En 1835, tras la conquista británica de Ciudad del Cabo (conocida como Ciudad madre) un grupo de granjeros descontentos con la nueva administración y huyendo de sus condiciones de miseria iniciaron el Die Groot Trek (Gran Trek), una larga y dura incursión migratoria a las desérticas tierras del interior. Son los treakboers o voortrekkers que, tras enfrentarse con las tribus negras que poblaban el territorio, fundaron numerosas ciudades, como Pretoria, y se constituyeron como república independiente del Transvaal.
Otro grupo permaneció en el enclave y se mezcló con negros y esclavos asiáticos, dando así lugar al colectivo de mulatos, el más numeroso de la región más austral de Sudáfrica. Conocidos como coloured, mantienen el afrikáans como lengua materna y tienen nombres y apellidos típicamente afrikáners.

De esa época de conquista surge el tradicional sakkie-sakkie, una danza de salón que se baila en pareja y que en los últimos años la juventud afrikáaner lo ha revitalizado en sus bares y fiestas. 

El afrikáans es una derivación del holandés antiguo, que ha cogido prestado palabras y sonidos del alemán, inglés, malayo que hablaban los esclavos, el portugués, francés o el khoi de los habitantes originarios del sureste africano que los europeos bautizaron como hottentots. Unos ocho millones de personas, entre Sudáfrica, Namibia, Zimbabue y Botsuana, tienen el afrikáans como primera lengua. Cuentan los nativos que cuando han viajado a Holanda, Flandes o Alemania pueden entenderse con sus habitantes “si hablan despacio”. 

Hoy en día, la inmensa mayoría se define como afrikáner. Sin embargo, hay un grupúsculo que reivindica el uso de bóer. A grandes rasgos, éstos se ubican en las vastas áreas rurales sudafricanas y se muestran orgullosos del legado de los conquistadores del Gran Trek y, a menudo, rayan en el racismo. Precisamente, en 2007 una canción de Bok van Blerk ensalzando las gestas militares del general Koos de la Rey, uno de los ídolos de la Segunda guerra bóer-británica, creó cierta polémica y temor del resurgimiento del nacionalismo bóer. Incluso la prensa en lengua afrikáans se refirió a la letra como un "grito de guerra" y advirtió cierto "resentimiento" por haber quedado relegados en la Sudáfrica democrática.

El afrikáans es noticia porque se acaba de publicar el Afrikamasutra, una traducción del libro por excelencia sobre erotismo, el Kamasutra. El libro llega exactamente 80 años más tarde de que en las estanterías de las casas luzca ya la Biblia en ese idioma. No en vano el imaginario del afrikáner se basa en el libro sagrado en una mano y en la otra, la escopeta con la que se impusieron a los nativos negros que se encontraban a su paso.

La lengua no fue reconocida como tal hasta 1925 pero, por entonces, ya era el idioma del poder y, a partir de 1948, con la segregación racial elevada a régimen, el apartheid, se convirtió en la lengua predominante en la administración, la vida pública y las escuelas. Por cierto, la palabra apartheid (separación) es afrikáner y aunque se tiende a pronunciarla al estilo inglés, en Sudáfrica la manera comprensible  es, más o menos 'aparteit’. Seguramente es el vocablo en afrikáans más conocido pero, sólo por curiosidad, hay otros compartidos por todos los hablantes: biltong (una especie de fuet de ternera), bakkie(ranchera) o braai (barbacoa), el auténtico deporte nacional sudafricano. 

 Durante años, afrikáans y afrikáner tuvieron la desgracia de que se considerara casi un sinónimo de racismo, para perjuicio de sus hablantes y de la rica cultura que representan. La cultura en afrikáans mantiene vivas literatura, música y cinematografía propias. En 1976 una protesta estudiantil sacudió el gueto de Soweto por la obligación de escolarizarse en este idioma, en detrimento del inglés. Lo que empezó con una manifestación pacífica terminó con la matanza de 176 jóvenes y centenares de detenidos. El icono de la llamada revuelta de Soweto fue Hector Pieterson, un chaval  de 13 años que murió por los disparos de la policía al salir de la escuela. Fuente: blogs.elpais.com

Mujeres y analfabetismo


En el mundo hay cerca de 500 millones de mujeres en condición de analfabetismo, y el número total de adultos analfabetos puede alcanzar los 710 millones de personas en 2015 si la comunidad internacional no realiza los progresos necesarios para evitarlo. Con motivo de celebrarse este domingo el Día Internacional de la Alfabetización, la ONG Desarrollo InteRed ha querido recordar que esas cifras demuestran que la alfabetización para todas las personas sigue siendo "un objetivo incumplido". Esta ONG ha destacado que el colectivo femenino, que constituye el 70% de la población mundial que está bajo los umbrales de la pobreza, supone el mayor número de personas que no pueden acceder a la lectura y la escritura. De los casi 500 millones, 36 millones son niñas sin escolarizar, según la Unesco. Según datos de la Unesco, en el mundo hay un total de 495.360.000 mujeres en condición de analfabetismo y 36.180.000 niñas sin escolarizar. Las familias pobres, especialmente de zonas rurales, y las actitudes machistas marcan la brecha de la escolarización, según InteRed. Al ritmo actual es "poco probable" que se alcance la meta de lograr una enseñanza primaria universal para 2015 —destaca esta asociación— a pesar de que la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo para el Milenio de la ONU proclaman el derecho a la enseñanza primaria, gratuita y obligatoria y la erradicación del analfabetismo para ese año. InteRed trabaja en la actualidad, entre otros proyectos, en Bolivia, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en educación básica gratuita, de calidad e inclusiva, especialmente niñas y mujeres indígenas de zonas rurales. Fuente: www.20minutos.es

Analfabetismo en el mundo


El 84% de la población adulta mundial es analfabeta. Es decir, 774 millones de personas no saben leer ni escribir, según datos de la Unesco. Datos sorprendentes, que alojan una preocupante realidad: el incremento de personas que siguen viviendo sin estos conocimientos básicos. La cifra aumentó desde 1990 en ocho puntos porcentuales. Dos tercios de analfabetos son mujeres y en su gran mayoría, todos viven en el sur y el oeste de Asia y en África subsahariana, añadió la Unesco en un comunicado divulgado con ocasión del Día Mundial de la Alfabetización, que se celebrará este 8 de septiembre. Según este informe, si la tendencia se mantiene, en 2015 habrá en el mundo 743 millones de adultos y 98 millones de jóvenes analfabetos, cifras facilitadas por el ISU, Instituto Estadístico de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Precisamente el 2015 es el año que la comunidad internacional fijó para haber conseguido instaurar los llamados Objetivos del Milenio para el Desarrollo, entre ellos la Educación Para Todos (EPT). Esta situación, que impide leer un mapa, seguir las instrucciones de un formulario o ayudar a un hijo “es aun más grave” si se tiene en cuenta el avance de las nuevas tecnologías y que el acceso a “lo escrito” es una competencia indispensable en las modernas sociedades del saber, según afirmó la directora general de la Unesco, Irina Bokova. Bokova recordó que la alfabetización es la llave de la adquisición de conocimientos y saberes, y “más que nunca, piedra angular de la paz y el desarrollo en el siglo XXI”, tema también de la edición 2013 del Día de la Alfabetización y de un coloquio internacional que se celebrará en la sede central de la Unesco el 9 de septiembre.

Los mursi


Los mursi son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas. Leer más

¿20 años sin apartheid?


por JAVIER BRANDOLI, Ciudad del Cabo
La presión internacional, en concreto la asfixia económica, hicieron el milagro el 17 de junio de 1991. Las tres cámaras del Parlamento sudafricano (blanca, mestiza e india) derogaban la última de las leyes sobre las que se sustentaba el complicado entramado legal del Apartheid: «Los recién nacidos no serán clasificados por razas». Se terminaba así con toda una cadena de normas que comenzó en 1913 con el Black Land Act, por el que la población negra podía ser desposeída de sus tierras. Casi 80 años en los que se prohibió la mezcla de razas y se dividió el país entre blancos, mestizos, indios y negros. Los primeros acaparaban todo el poder político y económico. Los demás eran comparsas, las mulas de carga del Apartheid. ¿Cómo era la Sudáfrica de 1991 y cómo es la Sudáfrica de hoy?
Hace 20 años el Gobierno sudafricano sabía que su hasta entonces inmaculada economía estaba en estado de quiebra por un goteo de sanciones internacionales que les iba arrinconando monetariamente. La Guerra Fría tocaba a su fin y EEUU y Gran Bretaña, que vieron antaño en Sudáfrica el país desde el que detener el avance del marxismo que envolvía la mayoría de procesos independentistas africanos, condenaban ahora en distintas resoluciones de la ONU el sistema racista sudafricano. Con la caída del Muro de Berlín se caía también todo un sistema de alianzas internacionales existentes en este continente.
Por entonces también, el terrorista para algunos, mito para muchos y casi desconocido para todos tras 27 años en prisión, Nelson Mandela, comenzaba a tomar las riendas del Congreso Nacional Africano (era vicepresidente del partido tras algo más de un año de libertad y encabezaba unas negociaciones secretas con el Gobierno). Eran aquellos tiempos muy difíciles, ya que el último gran plan del Gobierno sudafricano estaba desangrando literalmente al país. Desde el Ejecutivo se había decidido apoyar Inkatha, un movimiento zulú que creó una guerra interna de negros contra negros. Los zulúes masacraban ferozmente los feudos dominados por el CNA, la mayoría de etnia Khosa, con la aquiescencia de la policía. «Una vez tras otra se repetía la historia. Los agentes confiscaban armas a los nuestros y al día siguiente la gente de Inkatha atacaba a los nuestros con esas mismas armas», recuerda Mandela en su libro de memorias 'Largo camino a la libertad'. «Luego se supo que la policía del Apartheid había fundado Inkatha», afirma el ex presidente. La jugada era perfecta. A ojos de la opinión pública el Gobierno hacía las reformas exigidas y eran los propios negros los que se estaban matando entre ellos. El estado era de guerra civil encubierta, con cientos de muertos por todos las 'townships' del país (guetos de población negra). Lasmatanzas eran especialmente sanguinarias y violentas.
No fue la única jugada que salió de la cabeza de los concienzudos líderes del Partido Nacional. Antes del 17 de junio de 1991, el Apartheid se suavizó para mestizos e indios, a los que se les creó una 'cámara parlamentaria de palo' como la que tuvieron en tiempos de la colonia británica. La pérdida de esa representación, así como la de casi todos sus derechos, fue la que empujó a indios y mestizos a unirse al CNA (no sin muchas discusiones sobre la idoneidad de compartir con los negros un mismo programa político. Los recelos eran mutuos). Por entonces, la propaganda del Partido Nacional consistía en un cómic que se entregaba a la población de Ciudad del Cabo que decía: «CNA: asesino de mestizos y de granjeros».
En ese panorama social y político se derogó la última norma del Apartheid legal, pero ¿terminaba el Apartheid social? Tras dos décadas, cuatro elecciones y tres presidentes, el CNA domina políticamente Sudáfrica con una superioridad que sólo tiene contestación en Western Cape (provincia de Ciudad del Cabo), donde gobierna la Democrática Alianza, partido multirracial pero liderado por una blanca. La mayoría del voto mestizo y blanco va a la única oposición del ahora poderoso partido gubernamental. «A los mestizos no nos gusta el CNA», dicen ellos. En la práctica aquel maquiavélico cómic del Apartheid es una realidad social: los granjeros blancos se sienten amenazados y muchos han decidido marcharse y vender sus tierras por la violencia y los mestizos viven separados de los negros, con los que mantienen una relación tensa. De hecho, en las propias 'townships' sigue habiendo una separación de razas. Hay 'townships' de negros y de mestizos, pero es casi imposible verlos mezclados.
El dinero, por su parte, sigue en manos de los blancos y de una muy minoritaria parte de la población negra (en muchos casos conectada al poder político y salpicada de flagrantes casos de corrupción). Una de las grandes sorpresas de los políticos del CNA fue comprobar cuando tomaron el poder que la caja estaba vacía. «Pensaban que el Apartheid les dejaría un país rico y se encontraron con una bancarrota», explica Alec Rusell en su libro 'Después de Mandela'. El CNA aprobó entonces una ley, la BEE, por la que las empresas tienen la obligación de contratar empleados en proporción al número de habitantes de cada raza. En la práctica, para muchos, un Apartheid a la inversa; para otros, justicia social tras años de brutal represión.
Lo que se ha conseguido es reinventar clases sociales. Hay una incipiente clase media negra/mestiza y una incipiente clase blanca pobre. Muchos blancos están emigrando a otros países por la falta legal de oportunidades. Sin embargo, el proceso de cambio es muy lento y es fácil de entender con sólo pasear con el coche por muchas localidades. La perfecta ciudad de casas victorianas de los blancos está aún rodeada de miles de casas miserables donde viven los negros y mestizos hacinados. Hay mejoras, pero queda mucho por hacer.
La unión social parece lejana. Hay siempre una tensa calma. Las distintas razas viven juntas pero sin mezclarse (algo más en las generaciones más jóvenes). Las parejas mixtas son una quimera. El último escollo racial está afectando a los negros inmigrantes de otros países, que son rechazados violentamente por la población local que ve en ellos una amenaza a sus puestos de trabajo. «Éste es un país racista de todos contra todos», denuncian los ahora perseguidos y hasta hace poco 'hermanos africanos'.
En Kwla Zulu Natal sigue habiendo heridas abiertas entre las huestes del viejo líder de Inkatha, Buthelezi, y el CNA. «Quieren venir a amenazarnos a nuestra tierra», declaraba Buthelezi antes de las elecciones locales de mayo de 2011. Se refería a las juventudes del CNA, que pretendían manifestarse ante la misma casa del viejo líder para enseñar que ahora ellos tienen el poder y que no olvidan. La respuesta fue volver a ver a zulúes armados avisando de que allí no entrarían. Imágenes que recordaban a las pesadillas del pasado. No pasó nada, no hubo choques.

Veinte años después de caer la última ley del Apartheid, Sudáfrica da razones a optimistas y negativos para dibujar su futuro. Quizá el país del arcoíris que bautizó el obispo Desmond Tutu sea un imposible. Quizá éste sea el nuevo Zimbabue, liderado por las revolucionarias juventudes del CNA que declaran abiertamente su intención de nacionalizar minas y granjas. Pero quizá no. Quizá el mandato de Mandela de vivir en paz sea inamovible (lo será al menos mientras él viva). Quizá la invariable mejora de su macroeconomía haga que germine el proyecto en el que negros, mestizos y blancos vivan juntos años después de acabar uno de los regímenes más atroces que ha inventado el ser humano. Ya lo advirtió Mandela entonces: «Pasarán muchos años para superar los efectos de estas leyes racistas». Fuente: El Mundo

Los hijos de los nazis

Martin Bormann, Jr. (1930 - Presente) Hijo

Sus padres fueron asesinos y murieron presos, condenados a la horca o se suicidaron. En un nuevo libro, unos hijos dicen que los admiran, otros que los repudian y algunos los culpan, pero igual los quieren.

Con cuarenta años de diferencia, dos periodistas se preguntan cuál es el peso de ser hijo o hija de un dirigente nazi. Norbert y Stephen Lebert publican un trabajo, Tú llevas mi nombre (Planeta), sobre una serie de entrevistas efectuadas antes de 1959 y en el 2000 a Martin Bormann, Gudrun Himmler, Karl-Otto Saur, Wolf-Rüdiger Hess, Edda Göring, Niklas Frank y Klaus von Schirak, todos descendientes de responsables del III Reich y el Holocausto. 



Algunos de sus progenitores, como Göring o Himmler, se suicidaron con una cápsula de cianuro potásico. Otros, como Hans Frank, el gobernador general de Polonia y responsable de millones de muertes, murieron ahorcados. Rudolph Hess murió muy anciano, como único y último preso en la cárcel de Spandau. Martin Bormann murió al acabar la guerra. Karl-Otto Saur, líder del Partido Nazi, toda su vida fue considerado un traidor por haber delatado en Nuremberg las relaciones de la industria alemana con Hitler. 



El periodista Norbert Lebert publicó en 1959 un extenso trabajo sobre los hijos de los nazis en la revista Weltbild. Cuarenta años más tarde, en 1999, su hijo Stephen, también periodista, descubrió el manuscrito de su padre que había servido de base al trabajo publicado y decidió seguir el mismo camino.



Entre los hijos, hay quienes, como Edda Göring o Gudrun Himmler, guardan una memoria rayana en lo sagrado de sus progenitores. En el caso de la hija de Himmler, el jefe nacional de las SS, es el alma de una organización, Ayuda Silenciosa, que desde su sede de Munich ampara a los viejos nazis. Edda Göring, ahijada de Hitler, en 1958 viajó a la España de Franco y fue recibida por las más altas autoridades.



Otros, como el hijo de Rudolph Hess, mantuvo con su padre, preso en Spandau, una larga relación con 102 visitas. Wolf-Rüdiger Hess, ingeniero, objetor de conciencia y negacionista, se sigue preguntando aún ahora por qué dejaron morir a su anciano padre y sostiene que fue asesinado. W.R. Hess vive para suavizar la figura de su padre, del que publicó una biografía titulada No me arrepiento de nada.



Niklas Frank es periodista en



Stern y admite, sin matices, que su padre, gobernador nazi de Polonia, fue un asesino. En una célebre serie publicada en aquella revista, a mediados de los ochenta, contaba que el día que ahorcaron a su padre, al que llamaba cobarde, corrupto, ansioso de poder, cruel, inestable y asesino, "el hombre que hizo posible Auschwitz", se había masturbado sobre una foto de aquél. 



Niklas Frank recordaba en estos artículos que de pequeño viajó a visitar a su padre a un campo de concentración, donde un soldado lo levantó en volandas ante una casa para que echara un ojo por la mirilla. Le dijo: "Ahí dentro hay una bruja muy mala". Recordaba Frank que había una mujer en el suelo, con la espalda apoyada en la pared, la mirada cabizbaja. El se echó a llorar y el soldado le dijo: "No temas, pronto estará muerta". "Esas imágenes de mierda son las que llevo dentro", escribía, y añadía que por las noches aún sueña con pilas de cadáveres.



Martin Bormann es el hijo del que fue lugarteniente de Hitler. Hoy dedica su tiempo a la investigación de su padre, al que ama pero no exculpa. "Su firma estaba al pie de demasiados documentos y órdenes importantes. Hoy se puede decir con seguridad que mi padre lo sabía todo", dice. Pero junto a esta aceptación, Martin Bormann hijo lleva siempre en su bolsillo una amarillenta postal que le mandó su padre en 1943 donde lo llamaba "hijo de mi corazón". "Entienda usted que ésa es la imagen que yo tengo como hijo y no me la pueden quitar". 

Visto de uniforme en 1939, Martin fue un ahijado de Adolfo. Él ha pasado gran parte de su vida arrepintiéndose de acciones terribles de su padre, convirtiéndose en un sacerdote católico para servir como misionero en el Congo Belga. Él también se ha unido con grupos judíos para hacer una peregrinación a Auschwitz y viajó a Israel para cumplir con los sobrevivientes del Holocausto. Dice que cuando se enteró de 1946 la condena de su padre, que estaba "completamente destruido" y que "no se puede negar lo que hizo mi padre." 

El hijo menor de Adolf Eichmann, sólo tenía cinco años cuando los israelíes le arrebataron a su padre, cuando regresaba a su casa en Buenos Aires. Ahora, profesor de arqueología de Oriente Medio, ha condenado a su padre en los términos más enérgicos: "No estoy de acuerdo con la pena capital, pero dada la naturaleza de sus crímenes no tengo ningún problema con su ejecución." Fuente: edantclarin

La basura bloquea las aceras de Madrid el cuarto día de huelga


Madrid ha vuelto a amanecer cubierto de una gruesa capa de basura. La huelga indefinida en los servicios de limpieza viaria y jardinería llega a su cuarto día y los efectos comienzan a pasar de lo evidente a lo increíble. 
Las aceras acumulan restos de muebles, plásticos, peladuras de naranjas y plátanos, cartones y un largo etcétera hasta el punto de que algunas aceras se encuentran completamente bloqueadas. La suciedad plaga las puertas de las tiendas y los bares, cuyos trabajadores se apresuran a eliminar los desperdicios a base de escoba y cubos de agua.
En el barrio de Usera, uno de los más sucios de la ciudad ya antes del inicio de la huelga, la propietaria de una panadería se queja: "Antes ya estaba sucio, pero esta semana es increíble", afirma. "Ni sé quien tiene la culpa de esto ni me importa. No sé si los barrenderos o el Ayuntamiento, pero alguien tendrá que solucionarlo. Sólo quiero que acabe la huelga", dice.
Dos calles más abajo, un vecino del barrio comenta con un amigo el estado del barrio. "Es insoportable, hay calles por las que no se puede pasar de la cantidad de mierda que hay", afirma. A lo que le responde el compañero: "La culpa es de la Botella [Ana Botella, alcaldesa de Madrid] que no sé dónde se gasta el dinero y tiene a los barrenderos cabreados. Es normal, con lo poco que cobran y ahora quieren despedir a mil y pico y bajarles el sueldo...", critica.
Avanzando hacia el centro, el estado empeora. Las papeleras del Paseo de las Delicia están a rebosar, eso las que aún permanecen encajadas en su soporte. El barrio de Lavapiés aloja calles que parecen un auténtico vertedero. En una de sus estrechas calles, el dueño de una cafetería vierte cubos de agua en la puerta. "No es sólo la basura lo que molesta, sino el olor", explica. "Cuando he abierto el bar, a las 9 de la mañana, he recogido dos bolsas llenas de basura. Apestaba a pis y he tenido que echar varios cubos", añade.
Aunque entre queja y queja, tiene palabras de comprensión para los barrenderos. "El Ayuntamiento lleva varios años bajando el presupuesto para la limpieza y ahora, además, van a despedir a muchos. Es lógico que protesten por mantener sus puestos de trabajo y sus salarios", explica, aunque espera que "Botella haga algo pronto para que acabe, porque la limpieza de las calles es un servicio público que tiene que garantizar el Ayuntamiento. No importar que esté privatizado, es su responsabilidad tener la ciudad limpia", concluye.
Cerca de la Plaza Mayor, un montón de cartones, ropa y desperdicios orgánicos saluda a los turistas que se prestan a cruzar el arco. Una anciana observa la basura con perplejidad y moviendo la cabeza. Ella sí culpa a los barrenderos que "están ensuciando a posta y tirando la basura de los contenedores", dice. "Anoche los vi y se lo dije. Me dijeron: "señora es por nuestros sueldos y nuestros trabajos" y se fueron. Yo creo que no hace falta ensuciar a posta porque ya bastante basura tiramos a diario", argumenta.
En el barrio de Tribunal, en pleno centro de la capital, la suciedad invade las plazas por las que transitan turistas asombrados. Los bancos sirven para acumular latas de cerveza y cartones de pizza en lugar de viandantes que hacen un receso en su actividad. Hay vómitos y excrementos de animales con la huella de un desafortunado que no pudo esquivarlo. La capital es un cuadro dantesco si se sale de los lugares pictóricos como la Puerta del Sol, Callao o Preciados.

Seguimiento masivo

Mientras Madrid rezuma un aroma recargado, una mezcla de polución, orines y ese olor ácido que desprenden las bolsas de basura amontonadas junto a los contenedores, los barrenderos y jardineros continúan con su lucha contra los 1.144 (1.134 según las empresas) anunciados por tres de las cuatro concesionarias y contra la reducción salarial que pretenden las cuatro empresas, que supera el 40% y les dejaría al borde del salario mínimo interprofesional, poco más de 600 euros.
El tercer día de huelga también tuvo un seguimiento masivo, de entre el 97% y el 100%, afirma Moisés Torres, portavoz de UGT. Según el sindicalista, esa "guerrilla urbana" de la que el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, les acusaba es algo anecdótico que ocurrió el primer día. "Hicimos un llamamiento a la calma porque el vandalismo no beneficia nuestra lucha y ahora ya todo está más tranquilo, aunque seguimos haciendo piquetes en los cantones", afirma.
Torres asegura que la huelga continuará el tiempo que sea necesario. "Estamos a expensas del Ayuntamiento, porque las empresas no varían sus posturas", asegura. Este jueves ha habido una reunión de conciliación para abordar el tema de los tres EREs presentados por Valoriza (de Sacyr, FCC-Alfonso Benítez y OHL-Ascan), pero ha acabado sin acuerdo una vez más. "Sabemos que la alcaldesa se ha reunido esta mañana con las empresas, pero no ha trascendido nada de momento", señala el sindicalista.
El Ayuntamiento, por el momento sigue desligándose de la huelga y centra los servicios mínimos - del 40% para los barrenderos del servicio de urgencia (Selur)- en zonas céntricas y de interés turístico, algo para lo que ha puesto una escolta policial que acompaña al camión y a los trabajadores para garantizar su cumplimiento.
Desde UGT aseguran que se presentan en sus puestos el 100% de los trabajadores de servicios mínimos, pero que algunos no pueden salir, no por la acción de los piquetes, sino "porque la propia empresa los retiene o por impedimento de la policía al no tener los vehículos la documentación en regla.
El fin de semana llama a la puerta de un conflicto que los sindicatos esperan largo. Los jóvenes saldrán a tomar copas y volverán a casa dejando algún que otro resto. Varias asociaciones de vecinos se temen lo peor debido al botellón y han pedido al Ayuntamiento que tome medidas para evitar que la suciedad del fin de semana se acumule indefinidamente. Fuente: público


Crece la desigualdad a pesar del crecimiento económico


Esta desigualdad es, cada vez más, reconocida como un persistente obstáculo para el desarrollo.
El problema toma varias formas, desde brechas en los ingresos hasta acceso desigual a la política, y es alimentado por distintos factores, como género, etnia, discapacidad, situación legal, casta, color de piel, lengua y estatus económico.
Yoke King Chee, experta de la Red del Tercer Mundo, cree que la desigualdad no solo se agrava dentro de los países ricos e industrializados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sino también en naciones del Sur que están experimentando un rápido crecimiento.
Los desequilibrios y fallas del comercio y las finanzas internacionales son la causa principal, sostuvo.
“Las respuestas políticas y regulatorias inadecuadas a la última serie de crisis financieras revelan una debilidad sistémica que sigue haciendo que los países sean vulnerables a una mayor inestabilidad”, dijo Chee a IPS.
Los países en desarrollo que adoptaron reformas financieras, pero dependen de las exportaciones fueron igualmente vulnerables a la crisis de 2008, y los que más sufrieron fueron los trabajadores de los sectores que venden al exterior, agregó.
Un grupo de 17 expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en derechos humanos señaló en mayo que la desigualdad muchas veces desata problemas sociales que perjudican aun más a grupos ya rezagados y marginados.
Asimismo, el acceso desigual a la riqueza permite que los más acomodados agoten los recursos, agravando la degradación ambiental y el cambio climático, fenómenos que, a su vez, azotan especialmente a los más vulnerables.
El grupo de expertos de la ONU señaló que la profundización de la desigualdad socavó severamente muchos avances logrados con gran esfuerzo para cumplir los Objetivos de Desarrollo para el Milenio (ODM).
La agenda de desarrollo posterior a 2015 debe incluir metas específicas y medibles para eliminar la desigualdad, recomendaron.
Un Grupo de Trabajo Abierto, integrado por países miembros de la ONU, comenzará a discutir en mayo de 2014 cuáles serán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sucederán a los actuales ODM cuando venza el plazo para su cumplimiento, en 2015.
Los expertos señalan que, si se define como eje la lucha contra la desigualdad, cada nueva meta deberá abordar las injusticias sistémicas que la causan, desde la discriminación institucional contra minorías hasta los desequilibrios en las inversiones sociales.
Además, la protección social es “una parte indispensable de las políticas para acabar con las desigualdades y para asegurar que la agenda post-2015 no deje fuera a ningún grupo, ni comunidad ni región”, agregó el grupo de expertos.
Ochenta por ciento de las familias del mundo carecen de protección social, a pesar de la evidencia de que contribuye significativamente a reducir la pobreza, a la cohesión social y al respeto de los derechos humanos, además de servir de resguardo ante impactos como la carestía de alimentos, dijeron los expertos.
En opinión de este grupo, la agenda post-2015 debe incluir la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de fijar niveles mínimos de protección social, ayudando a crear mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo.
El equipo está integrado por Verene Sheperd, del Grupo de Trabajo de Expertos sobre Personas Afrodescendientes, Alfred de Zayas, experto independiente para la Promoción de un Orden Democrático y Equitativo, Magdalena Sepúlveda, relatora especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos, y Olivier De Schutter, relator especial sobre el Derecho a la Alimentación, entre otros.
En una columna de opinión publicada en el diario The New York times a comienzos de esta semana, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, recordó que en las últimas décadas se disparó la desigualdad en la mayoría de los países ricos, sobre todo en Estados Unidos.
¿Pero qué estará sucediendo en el resto del mundo?, preguntó. ¿Se cierra la brecha entre los países, mientras potencias emergentes como China e India sacan a cientos de millones de sus habitantes de la pobreza? ¿Y qué ocurre en los países pobres y de medianos ingresos? ¿La situación se agrava o mejora?
Según Roberto Bissio, director de la red internacional de organizaciones contra la pobreza Social Watch, las estadísticas positivas pueden a veces ocultar realidades más complejas.
El Banco Mundial aseguraba en 2010 que ya se había cumplido en forma anticipada la meta 1A de los ODM: reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a un dólar por día, dijo Bissio a IPS.
A la vez, entre 1990 y 2010, las exportaciones mundiales totales se multiplicaron casi por cinco, pasando de 781.000 millones de dólares a 3,7 billones.
Y en el mismo periodo, el ingreso individual promedio mundial casi se duplicó, al pasar de 4.080 dólares anuales en 1990 a 9.120 en 2010.
Este incremento en el comercio y en la riqueza no se reflejó en la evolución de los indicadores sociales, concluyó Bissio.
Chee dijo que los países en desarrollo aún pierden una porción significativa de los beneficios de las inversiones directas y del valor añadido. Aquellas naciones que son exportadoras de materias primas alimenticias sufren además la especulación como una vulnerabilidad adicional.
Países que dependen de la minería controlada por corporaciones transnacionales padecen una gran destrucción ambiental y problemas sociales, y tienen sistemas tributarios regresivos, apropiados para esas industrias.
“Todo esto contribuye a la desigualdad”, señaló.

“Las políticas de austeridad que muchos gobiernos europeos están imponiendo ahora y que impactan en los sectores de ingresos bajos e incluso medios, son una réplica de lo que sufrieron los países del Sur por las condiciones impuestas durante décadas por el Fondo Monetario Internacional”, agregó. Fuente: periodismohumano